El cuidado facial ya no es algo exclusivo de las mujeres. Hoy en día, los hombres también prestan gran atención a su apariencia, y una de las técnicas estéticas más populares en los últimos años es la masculinización facial.
Este procedimiento no requiere métodos altamente invasivos; de hecho, es sencillo y casi indoloro para el paciente. Además, los resultados son visibles de inmediato, lo que ha incrementado su popularidad entre los hombres.
Si deseas obtener más información sobre este tema, en este artículo responderemos a las preguntas clave: ¿Qué es la masculinización facial? ¿Cuánto cuesta? ¿Cómo se realiza el proceso? Sigue leyendo y despeja todas tus dudas.
¿Qué es la masculinización facial?
The masculinización facial es una técnica estética que busca realzar y definir los rasgos masculinos del rostro. Esta opción es especialmente popular entre hombres que desean acentuar su apariencia. En la clínica medicina estética Mandíbula de Diamante en Barcelona y Madrid, esta transformación puede lograrse mediante métodos mínimamente invasivos, pero sin recurrir a la cirugía tradicional.
¿Cómo se hace la masculinización facial con rellenos?
Este procedimiento estético se lleva a cabo mediante la aplicación de inyecciones de rellenos dérmicos y bioestimuladores, utilizando finas agujas o microcánulas. Su principal objetivo es estimular la producción de fibroblastos y colágeno en áreas específicas del rostro. La duración de la sesión es relativamente corta, oscilando entre 30 y 60 minutos, y se realiza completamente en la clínica.
Antes de comenzar con las inyecciones, se realiza una evaluación detallada de la armonía facial del paciente. Esto incluye un análisis de las características genéticas y una división del rostro en tres secciones horizontales:
- Desde la línea de nacimiento del cabello hasta la parte superior de la nariz.
- Desde la parte superior de la nariz hasta la base nasal.
- Desde la base nasal hasta el mentón.
Además, se toman en cuenta los llamados «quintos verticales», que dividen el rostro en cinco secciones iguales, y las tendencias estéticas actuales.
Los hombres con barba suelen beneficiarse aún más de este tratamiento, ya que el vello facial refuerza visualmente el volumen que generan las inyecciones, potenciando el resultado final.
Si el paciente no queda satisfecho con los resultados, no hay por qué alarmarse. Los efectos no son permanentes, normalmente duran entre 9 y 12 meses, lo que permite realizar ajustes o incluso revertir el procedimiento si así lo desea.
Este es el proceso estándar, pero existen distintas variantes que puedes considerar. A continuación, te explicamos algunas opciones.
Áreas del rostro que se tratan en la masculinización facial con relleno dérmico
Las zonas del rostro que se tratan en la masculinización facial con relleno dérmico están orientadas a realzar y definir las características faciales más asociadas con una apariencia masculina. A través de la aplicación estratégica de este relleno, es posible lograr un aspecto más anguloso, firme y estructurado. A continuación, se detallan las zonas clave que suelen ser tratadas en este procedimiento:
- Mandíbula: Una de las áreas más importantes en la masculinización facial. El relleno dérmico se inyecta para definir una mandíbula más ancha y marcada, lo que refuerza la estructura facial y genera un perfil más fuerte y masculino.
- Mentón: La proyección del mentón es fundamental para crear un rostro equilibrado y con rasgos fuertes. A través del relleno, se puede alargar o ensanchar el mentón, otorgando mayor simetría y mejorando la apariencia de la línea mandibular.
- Pómulos: Los pómulos altos y bien definidos son otro rasgo clave. El relleno dérmico en esta área ayuda a esculpir y proyectar los pómulos, creando una apariencia más robusta y estructurada.
- Nariz: Aunque la rinomodelación es más común en tratamientos de embellecimiento, en la masculinización facial se busca una nariz más recta y con un perfil más masculino. El relleno dérmico puede corregir imperfecciones o mejorar la definición del puente nasal.
- Frente: Para algunos hombres, la frente puede ser tratada para suavizar líneas de expresión o lograr una forma más recta y plana, en línea con un rostro masculino.
- Arco de las cejas: Elevar o definir el arco de las cejas puede crear una mirada más intensa y masculina. Este tratamiento también mejora la proporción entre los ojos y la frente.
Al tratar estas zonas, se puede transformar el aspecto general del rostro de manera rápida y efectiva, logrando una masculinización que respeta la armonía y naturalidad del paciente. El procedimiento, además, tiene la ventaja de ser reversible y ajustable con el tiempo.
Beneficios de la masculinización facial
La masculinización facial en la Clínica Mandíbula de Diamante es un procedimiento no quirúrgico que se realiza mediante técnicas avanzadas. El proceso comienza con una consulta personalizada en la que se evalúan las características del rostro del paciente y se establecen los objetivos deseados.
La masculinización facial ofrece una serie de beneficios que han hecho que este procedimiento gane popularidad entre hombres y personas transgénero FTM que buscan resaltar o modificar sus rasgos faciales. A través de técnicas no invasivas, como el uso de relleno dérmico, es posible obtener resultados notables y naturales. Aquí te presentamos algunos de los principales beneficios de este tratamiento:
- Realce de los rasgos masculinos: El principal objetivo de la masculinización facial es acentuar las características que se asocian con una apariencia más masculina, como una mandíbula más definida, un mentón fuerte o pómulos más prominentes. Esto permite mejorar la simetría y estructura del rostro, logrando un aspecto más anguloso y varonil.
- Procedimiento mínimamente invasivo: A diferencia de las cirugías faciales tradicionales, este tratamiento es no quirúrgico. Se realiza mediante inyecciones de rellenos dérmicos, lo que implica un menor riesgo, menos dolor y un tiempo de recuperación mucho más rápido.
- Resultados inmediatos y naturales: Uno de los grandes atractivos de la masculinización facial es que los efectos son visibles prácticamente de inmediato. Tras la sesión, los pacientes pueden notar un cambio significativo sin que el rostro pierda su naturalidad. Además, los resultados son progresivos y se ajustan con el tiempo.
- Recuperación rápida: Al ser un procedimiento ambulatorio, los pacientes pueden volver a sus actividades diarias en poco tiempo. No requiere hospitalización ni largos periodos de recuperación, lo que es ideal para quienes tienen agendas ocupadas.
- Efecto reversible: En caso de que los resultados no sean completamente satisfactorios, el relleno dérmico es una sustancia que se reabsorbe naturalmente por el cuerpo con el tiempo. Esto significa que, si se desea, se pueden realizar ajustes o revertir el tratamiento.
- Personalización total: Cada rostro es único, por lo que la masculinización facial se adapta a las necesidades y deseos específicos de cada paciente. El tratamiento se ajusta de acuerdo con la estructura facial, logrando una armonía personalizada en los resultados.
- Aumento de la confianza y autoestima: Al conseguir una apariencia facial más acorde con las expectativas del paciente, este procedimiento puede tener un impacto positivo en su bienestar emocional y confianza en sí mismo.
El procedimiento es rápido y requiere poco tiempo de recuperación. Los pacientes pueden volver a sus actividades diarias en pocos días, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan resultados sin las complicaciones de una cirugía.
¿Cuánto dura el efecto de la masculinización facial con relleno dérmico reticulado?
El efecto de la masculinización facial con relleno dérmico reticulado suele durar entre 12 y 18 meses. La duración exacta puede variar dependiendo de factores como el tipo de relleno dérmico utilizado, la cantidad aplicada y las características individuales del paciente, como el metabolismo o el estilo de vida.
The relleno dérmico reticulado es un tipo de relleno más denso y estructurado, lo que lo hace ideal para proporcionar volumen y definición en áreas clave como la mandíbula, el mentón y los pómulos. Al ser más resistente a la degradación, sus efectos son más duraderos en comparación con otros tipos de relleno dérmico.
Es importante mencionar que, aunque los resultados se mantendrán durante varios meses, los pacientes pueden optar por realizar retoques periódicos para mantener el aspecto deseado a largo plazo.
¿Cuánto cuesta la masculinización facial?
El costo de la masculinización facial en la Clínica del Dr. Rafael Fernández depende de varios factores:
- Cantidad de rellenos: Dependiendo de las áreas que se deseen tratar (mandíbula, mentón, nariz, pómulos), el precio puede variar.
- Procedimientos adicionales: Si se utiliza botox o lipofilling, los costos también se ajustan.
- Número de sesiones: Algunos pacientes pueden necesitar más de una sesión para lograr los resultados deseados.
En promedio, los precios para un tratamiento de masculinización facial no quirúrgico en Barcelona y Madrid oscilan:
1 vial de Relleno dérmico | €350 |
2 viales de Relleno dérmico | €550 |
3 viales de Relleno dérmico | €780 |
4 viales de Relleno dérmico | €1,000 |
Precio por vial a partir de 4 viales | €220 |
¿Por qué elegir la Clínica Mandíbula de Diamante para hacer un tratamiento masculinización facial?
La Clínica Mandíbula de Diamante, con sede en Barcelona y Madrid, se especializa en procedimientos no invasivos con resultados altamente naturales y personalizados. Con un equipo de expertos en estética facial, la clínica ofrece una atención de primer nivel y un enfoque individualizado para cada paciente, asegurando resultados estéticamente agradables y seguros.
Si estás considerando la masculinización facial, agenda una consulta con nuestros especialistas para evaluar tus opciones y comenzar tu transformación.
¿Qué hay que hacer después de realizarse el tratamiento de masculinización facial?
Después de someterse a un tratamiento de masculinización facial, es fundamental seguir ciertos cuidados para asegurar los mejores resultados y una recuperación óptima. Aunque es un procedimiento mínimamente invasivo, el postratamiento influye significativamente en la calidad del resultado final. Aquí te indicamos qué debes hacer tras el tratamiento:
- Evitar tocar o masajear la zona tratada: Durante las primeras 24-48 horas, es importante no tocar ni frotar las áreas donde se ha aplicado el relleno dérmico para evitar desplazar el producto o causar irritación.
- No realizar ejercicio intenso: Se recomienda evitar actividades físicas intensas durante los primeros 2 o 3 días después del tratamiento, ya que el aumento de la circulación puede afectar la distribución del relleno.
- No exponerse al calor extremo: Evita saunas, baños de vapor, camas de bronceado o exposición prolongada al sol durante al menos una semana. El calor puede acelerar la reabsorción del relleno dérmico y afectar la durabilidad de los resultados.
- Mantener la cabeza elevada: Durante las primeras noches, intenta dormir con la cabeza un poco elevada para reducir la inflamación y evitar que el producto se desplace.
- Aplicar frío local si hay inflamación: Si notas hinchazón o ligeras molestias, puedes aplicar compresas frías de forma intermitente durante las primeras 24 horas. Esto ayudará a reducir la inflamación y cualquier posible hematoma.
- Seguir las indicaciones del especialista: Es crucial seguir las recomendaciones específicas del médico, que puede incluir el uso de cremas antiinflamatorias o tratamientos complementarios según sea necesario.
- Evitar el consumo de alcohol o tabaco: Durante los primeros días, se aconseja no consumir alcohol ni fumar, ya que estos hábitos pueden retrasar el proceso de recuperación y aumentar el riesgo de efectos secundarios.
- Revisiones periódicas: Acude a las citas de seguimiento indicadas por el especialista para evaluar cómo están evolucionando los resultados y realizar cualquier ajuste si es necesario.
Siguiendo estas recomendaciones, se maximiza la duración y la efectividad del tratamiento, permitiendo que los resultados de la masculinización facial se mantengan de forma óptima y natural.
Masculinización facial antes y después




Trackbacks and Pingbacks