clínica medicina estética

En la Clínica de Medicina Estética Mandíbula de Diamante, con clínicas en Barcelona y Madrid, queremos que conozcas todos los detalles sobre uno de los tratamientos faciales más solicitados para rejuvenecer y revitalizar la piel: el peeling químico facial. ¿En qué consiste el peeling químico? El peeling químico es un procedimiento estético que utiliza ácidos …

Dr. Mandíbula de Diamante
Dr. Mandíbula de Diamante

Estamos aquí para resolver cualquier duda

Compartir

En la Clínica de Medicina Estética Mandíbula de Diamante, con clínicas en Barcelona y Madrid, queremos que conozcas todos los detalles sobre uno de los tratamientos faciales más solicitados para rejuvenecer y revitalizar la piel: el peeling químico facial.

¿En qué consiste el peeling químico?

El peeling químico es un procedimiento estético que utiliza ácidos (como ácido glicólico, ácido láctico peeling químico, ácido mandélico peeling químico, ácido salicílico o ácido tricloroacético) para exfoliar la piel. Al eliminar las capas superficiales, se mejora la textura, el tono y la luminosidad del rostro, reduciendo manchas, arrugas finas, cicatrices de acné y otros signos de envejecimiento. Muchas personas preguntan para qué sirve el peeling químico: sirve para mejorar la apariencia general del rostro, combatir el acné y reducir imperfecciones.

¿Cómo se hace un peeling químico facial?

El procedimiento incluye:

  • Limpieza profunda.
  • Aplicación del ácido seleccionado según el tipo de piel (ácido láctico, ácido mandélico, etc.).
  • Tiempo de exposición controlado.
  • Neutralización y aplicación de crema post peeling químico calmante.

No es recomendable intentar hacer un peeling químico en casa sin supervisión médica, ya que podría causar quemaduras o manchas oscuras después del peeling químico.

¿En qué zonas se puede hacer un peeling químico?

El peeling químico no se limita solo al rostro: también se aplica en diferentes zonas del cuerpo donde la piel presenta imperfecciones, manchas o signos de envejecimiento. Las zonas más comunes para realizar un peeling químico son:

  • Rostro: para tratar arrugas, manchas, acné y poros dilatados.
  • Cuello y escote: para mejorar la textura, reducir manchas solares y rejuvenecer la piel.
  • Manos: para atenuar manchas de la edad y mejorar el aspecto general de la piel.
  • Espalda y hombros: ideal para tratar marcas de acné y cicatrices.
  • Piernas y glúteos: especialmente cuando se busca mejorar la textura o tratar estrías con un peeling químico corporal.
  • Peeling quimico intimo

En la Clínica de Medicina Estética Mandíbula de Diamante, ofrecemos tratamientos personalizados según la zona a tratar, el tipo de piel y el objetivo estético. ¡Consulta con nuestros especialistas en Barcelona o Madrid para elegir el mejor protocolo para ti!

Tipos de peeling químico

Tipo de PeelingÁcido principalProfundidadIndicaciones principalesTiempo de recuperación
Peeling superficialÁcido glicólico, ácido láctico, ácido mandélicoEpidermisPiel apagada, poros abiertos, primeras líneas de expresión1-3 días, leve enrojecimiento
Peeling medioÁcido tricloroacético (TCA)Dermis papilarManchas solares, arrugas finas, cicatrices leves5-7 días, descamación visible
Peeling profundoFenolDermis reticularArrugas marcadas, cicatrices profundas, daño solar severo10-15 días, enrojecimiento y costras

Beneficios del peeling químico facial

  • Mejora la textura y suavidad de la piel.
  • Atenúa arrugas finas y manchas.
  • Minimiza cicatrices de acné.
  • Estimula la producción de colágeno.
  • Devuelve luminosidad y juventud al rostro.
  • Ayuda a tratar el acné activo (peeling químico acné) y las marcas postacné.

¿Cada cuánto se puede hacer un peeling químico?

  • Peeling superficial: cada 2-4 semanas.
  • Peeling medio: cada 3-6 meses.
  • Peeling profundo: 1 vez al año.

¿Qué cuidados se necesitan después?

  • Usar cremas post peeling químico recomendadas por el dermatólogo.
  • Evitar el sol y usar protección solar alta.
  • No maquillar la piel los primeros días (¿después de un peeling químico me puedo maquillar?: lo ideal es esperar al menos 48 horas).
  • Mantener la hidratación y no retirar manualmente la descamación peeling químico.

¿Cuándo se ven los resultados?

Los resultados se notan a partir de los primeros días y mejoran progresivamente en las semanas siguientes. Las fotos antes y después del peeling químico facial suelen mostrar un cambio notable en manchas, textura y luminosidad.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

  • Manchas y cicatrices: 3-6 sesiones.
  • Rejuvenecimiento general: 1-3 sesiones.
  • Acné activo: depende del grado, consulta con el dermatólogo.

¿Cuál es el precio de un peeling químico?

  • Peeling superficial: 80-150 €.
  • Peeling medio: 200-350 €.
  • Peeling profundo: 600-900 €.

Consulta nuestras ofertas de peeling químico en Barcelona y Madrid.

Diferencia entre peeling químico y láser

El peeling químico utiliza ácidos para exfoliar las capas superficiales de la piel, mientras que el láser trabaja con luz concentrada que penetra a mayor profundidad. El peeling químico es ideal para tratar manchas, arrugas finas y acné, mientras que el láser es más efectivo en cicatrices profundas, arrugas marcadas y tensado de la piel. Ambos tienen beneficios, pero el peeling químico suele tener una recuperación más rápida y es más accesible económicamente.

¿Peeling químico o láser para las manchas?

Para manchas superficiales como las solares o melasma leve, el peeling químico con ácido glicólico o ácido mandélico es excelente. Para manchas más resistentes o profundas, el láser puede ser la mejor opción, aunque muchas veces se combinan ambos tratamientos para potenciar resultados.

¿Peeling químico o microdermoabrasión?

La microdermoabrasión es un tratamiento mecánico que exfolia suavemente la piel con puntas de diamante, ideal para pieles sensibles o para mantenimiento. El peeling químico es más intenso y actúa a un nivel más profundo, por lo que es mejor para tratar problemas específicos como manchas, acné o arrugas.

¿Peeling químico y radiofrecuencia?

Estos tratamientos son complementarios. El peeling químico mejora la textura, uniformidad y luminosidad de la piel, mientras que la radiofrecuencia estimula el colágeno, ayudando a tensar y reafirmar los tejidos. Juntos ofrecen un protocolo integral de rejuvenecimiento facial.

Si quieres saber cuál es el mejor para ti, ¡ven a conocernos en Barcelona o Madrid y recibe tu diagnóstico personalizado!

¡Reserva tu cita con nosotros!

En la Clínica de Medicina Estética Mandíbula de Diamante, te acompañamos paso a paso para lograr resultados seguros y naturales. Si buscas el mejor peeling químico facial en Barcelona o Madrid, ¡contáctanos hoy mismo!

ES